Fundacion IbnTufayl

Bienvenidos a la Fundación Ibn Tufayl

Libro “La conquista de Alandalús” de Pedro Chalmeta

La Fundación Ibn Tufayl ha publicado el libro “La conquista de Alandalús” de Pedro Chalmeta, con apéndie de “Participantes en la conquista de al-Andalus y sus descendientes” por Jorge Lirola Delgado.

ISBN: 978-84-16134-50-2. 501 páginas. PVP; 29,50
Los pedidos se pueden hacer a la Librería Picasso: https://www.librerias-picasso.com/libro/conquista-de-alandalus_926714

En 711/92 H. un hecho militar (la ocupación de Hispania) abrió paso a una nueva entidad política, social, religiosa, cultural, lingüística, jurídica, económica, fiscal y artística: al-Andalus. Como en cualquier proceso histórico, su nacimiento supuso la existencia de múltiples posibilidades iniciales, de las que unas se vieron favorecidas posteriormente, contrariadas otras y anuladas las últimas por sucesivos eventos de muy diversa índole. La historia de Alandalús no será monolítica, antes bien se irá gestando, paulatinamente, por la superposición –sincrónica y diacrónica– de aportaciones dispares, tanto por su naturaleza como por su procedencia, de sedimentos. Dicha superposición, maleable y en continua transformación, constituirá –a lo largo de su devenir– una nueva entidad, variable a tenor de las circunstancias. La historia andalusí –al igual que la de cualquier otro grupo humano– se formó mediante ‘aluviones cronológicos’ de lento o acelerado depósito, según las diversas fases de su transcurso.

¿Cómo tropas berbero-árabes llevaron a cabo
–post 92/711– la ocupación de Alandalús?

¿Cuál fue el proceso de aculturación desencadenado
por estos nuevos grupos dominantes?