Fundacion IbnTufayl

Bienvenidos a la Fundación Ibn Tufayl

Libro “La conquista de Alandalús” de Pedro Chalmeta

La Fundación Ibn Tufayl ha publicado el libro “La conquista de Alandalús” de Pedro Chalmeta, con apéndie de “Participantes en la conquista de al-Andalus y sus descendientes” por Jorge Lirola Delgado. ISBN: 978-84-16134-50-2. 501 páginas. PVP; 29,50 Los pedidos se pueden hacer a la Librería Picasso: https://www.librerias-picasso.com/libro/conquista-de-alandalus_926714 En 711/92 H. un hecho militar (la ocupación de Hispania) abrió paso a una nueva entidad política, social, religiosa, cultural, lingüística, jurídica, económica,

Continue reading…

Colección numismática Tonegawa

Gracias a la amabilidad de Tawfiq Ibrahim está disponible la excelente colección numismática Tonegawa en el siguiente enlace de la Fundación Ibn Tufayl: https://tonegawa.ibntufayl.org/   Será uno de los pilares de la “Crónica de al-Andalus” (CA) que se está desarrollando, junto con la “Biblioteca de al-Andalus” (BA) y próximamente con el “Diccionario Geográfico, Urbanístico y Monumental de al-Andalus” (DGUMA) en el siguiente enlace: https://eculturaandalusi.es/

Actualización de las actividades de la Fundación

En estos últimos meses la actividad de la Fundación no ha cesado. Además de la habitual labor de investigación y publicación, han continuado las conferencias y presentaciones de obras. En el campo de las publicaciones, se han editado los siguientes trabajos: Revista-almanaque “Alcazabas de al-Ándalus” Claves para comprender la Alcazaba de Almería Oficios tradicionales de Almería y su provincia, de Dolores Pérez Cuadrado Antología de poesía del Algarve andalusí. Tras

Continue reading…

Recta final del ciclo “10 grandes intelectuales andalusíes”

El ciclo de “10 grandes intelectuales andalusíes”, que se inició el 9 de junio de 2022, continúa el proximo jueves 20 de abril de 2023 con la octava entrega, dedicada al polígrafo granadino Ibn al-Jatib. Organizado por la Fundación, en colaboración con los Amigos del Museo de Almería, el propio Museo, los Amigos de la Alcazaba de Almería y la Sociedad Española de Estudios Árabes, tendrá lugar, como es habitual,

Continue reading…