Dentro del proyecto OLTA, en el que actualmente 25 investigadores están sistematizando y analizando la toponimia de Almería y su provincia, se enmarca la conferencia de Robert Pocklington "Origen de los apellidos tradicionales de Almería y su provincia". Antes de entrar de lleno en la toponimia, se ha sistematizado la onomástica, por la relación de la misma con aquella. De hecho, una de las conclusiones que expondrá Pocklington es que dos de
Continue reading…
El viernes 28 de octubre, en la Sala de Exposiciones de la Plaza de San Pedro de Berja, a las 10 horas, tendrá lugar la conferencia "La gastronomía en la Alpujarra andalusí", organizada por el Centro Virgitano de Estudios Históricos. Será impartida por el Presidente de la Fundación Ibn Tufayl, Jorge Lirola Delgado. Tras la conferencia habrá una degustación gastronómica de algunas especialidades andalusíes.
Acaba de aparecer publicada la edición y traducción de la Jatrat al-tayf de Ibn al-Jatib, obra en la que el célebre polígrafo granadino narró, con gran pericia literaria, el viaje del sultán nazarí Yúsuf I por los territorios orientales de su reino en la primavera del 1347 (Río Fardes, Baños de Graena, Guadix, Gor, Baúl, Baza, Caniles, Serón, Purcheno, Cantoria, Almanzora, Vera, Valle de Lubrín, Jata, Askudan, Almería, Marchena, Abla,
XXII Simposio de la Sociedad Española de Estudios Árabes (Almería, 2-4 octubre de 2015) Lugares: Jueves y viernes: Museo de Almería, Carretera de Ronda, 91 (entrada por Calle Hermanos Pinzón), Almería. Tel. 950 10 04 09. Sábado: Instituto de Estudios Almerienses, Plaza Julio Alfredo Egea, Almería. Tfno. 950 28 18 58. JUEVES 1 OCTUBRE (Actividades complementarias). Museo de Almería 19:00 Presentación del libro Milenio del Reino de