Fundacion IbnTufayl

Bienvenidos a la Fundación Ibn Tufayl

Actualización de las actividades de la Fundación

En estos últimos meses la actividad de la Fundación no ha cesado. Además de la habitual labor de investigación y publicación, han continuado las conferencias y presentaciones de obras. En el campo de las publicaciones, se han editado los siguientes trabajos: Revista-almanaque “Alcazabas de al-Ándalus” Claves para comprender la Alcazaba de Almería Oficios tradicionales de Almería y su provincia, de Dolores Pérez Cuadrado Antología de poesía del Algarve andalusí. Tras

Continue reading…

Recta final del ciclo “10 grandes intelectuales andalusíes”

El ciclo de “10 grandes intelectuales andalusíes”, que se inició el 9 de junio de 2022, continúa el proximo jueves 20 de abril de 2023 con la octava entrega, dedicada al polígrafo granadino Ibn al-Jatib. Organizado por la Fundación, en colaboración con los Amigos del Museo de Almería, el propio Museo, los Amigos de la Alcazaba de Almería y la Sociedad Española de Estudios Árabes, tendrá lugar, como es habitual,

Continue reading…

Entrevista a Jorge Lirola sobre “Almería, base naval, económica y cultural de al-Ándalus”

En este enlace se puede escuchar la entrevista: https://cadenaser.com/cmadrid/2022/12/19/cuando-almeria-era-uno-de-los-puertos-mas-importantes-del-mediterraneo-ser-madrid-sur/

Almería, base naval, económica y cultural de al-Ándalus

Se acaba de publicar en la Fundación Ibn Tufayl este libro de Jorge Lirola Delgado. Pechina primero y después Almería fueron fundadas como ciudades en la época andalusí, en los años 884-85 y 955 respectivamente, y vivieron tras ello su mayor esplendor, irradiándolo en el territorio de su entorno. Habitualmente se destaca su prosperidad económica, pero no se llama tanto la atención sobre el aspecto cultural, salvo en el caso

Continue reading…